Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Formato General del Manuscrito
Los artículos deben enviarse en formato Word (.docx) o PDF, con una extensión máxima de 8,000 palabras, incluyendo referencias, tablas y figuras.
El texto debe estar en Times New Roman, 12 puntos, interlineado a 1.5, con márgenes de 2.5 cm en todos los lados.
Todas las páginas deben estar numeradas consecutivamente en la esquina inferior derecha.

2. Estructura del Manuscrito
Título: Debe ser claro y conciso, con un máximo de 15 palabras.
Resumen: Un resumen de 150-250 palabras que describa los objetivos, metodología, resultados y conclusiones del artículo.
Palabras Clave: Incluir de 4 a 6 palabras clave que representen los principales temas del artículo.
Cuerpo del Artículo: El artículo debe estar organizado en secciones, como Introducción, Metodología, Resultados, Discusión y Conclusiones.

3. Estándares Bibliográficos y Citas
Revista Cuadernos utiliza el formato APA (7ª edición) para las citas y referencias. Los autores deben asegurarse de que todas las fuentes citadas en el texto aparezcan en la lista de referencias y viceversa.

Ejemplos de Formatos de Citas:

Cita en el texto (autor-fecha):
Según López (2020), los cambios en la política económica...
El uso de tecnología en la educación está en aumento (González, 2019).

Cita directa corta (menos de 40 palabras):
"La globalización ha tenido un impacto significativo en las economías emergentes" (Martínez, 2018, p. 45).

Cita directa larga (más de 40 palabras):
El siguiente pasaje ilustra el análisis de la autora:
"Los movimientos sociales contemporáneos se caracterizan por su enfoque en los derechos humanos y la justicia económica, lo cual ha redefinido las relaciones entre el estado y la sociedad" (Fernández, 2017, p. 102).

Ejemplo de Referencias:

Libro:
González, M. (2019). La educación en la era digital. Editorial Universitaria.

Artículo de revista:
López, J. (2020). Impacto de las reformas económicas en América Latina. Revista de Ciencias Sociales, 45(3), 120-135. https://doi.org/10.1234/rcs.2020.045

Capítulo de libro:
Martínez, R. (2018). Globalización y economía emergente. En P. Rivera (Ed.), Globalización y sus efectos (pp. 40-60). Ediciones Globales.

4. Tablas y Figuras
Las tablas y figuras deben insertarse en el texto cerca de su primera mención.
Deben numerarse secuencialmente y llevar un título claro y descriptivo.
Las figuras deben tener una resolución mínima de 300 dpi y estar en formato JPEG o PNG.

5. Envío del Manuscrito
Los autores deben enviar su manuscrito a través del sistema de envío en línea de la revista. Asegúrese de completar todos los pasos del proceso de envío.

6. Revisión por Pares
Todos los artículos serán sometidos a un proceso de revisión por pares doble ciego. Los autores recibirán comentarios constructivos y, si es necesario, se les pedirá que realicen revisiones antes de la aceptación final.

Artículos

Política de sección por defecto

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.